martes, 7 de octubre de 2014

IMPORTANCIA DE LA NATACIÓN



El desarrollo de la natación profesional ha conllevado paulatinamente el abondono regular de tal práctica como ejercicio puramente fortalecedor, en beneficio de deportes más populares y asequibles, como el footing, el baloncesto, el futbol sala, o las tablas de gimnasia. Es importante señalar, sin embargo, que la natación ha sido considerada durante mucho tiempo por los especialistas como uno de los deportes más completos, si no el que más, al facilitar no solo el desarrollo de la práctica totalidad de la musculatura de una manera paulatina y facilmente regulada, sino también la potenciación de otras cualidades, como la coordinación, las capacidades tanto aeróbicas - desarrollo de la resistencia, poténciación de la capacidad cardiovascular- , como las anaeróbicas - desarrollo de la potencia.


Estas ventajas, sino al común de los mortales, si a despertado la admiración por más de un siglo de los representantes del deporte mundial. Su inclusión en los primeros juegos olímpicos de la era moderna es una viva muestra. La proliferación y posterior madurez de deportes en ella nacidos, como el waterpolo, el salto, o la natción sincronizada no hacen más que constatarlo. Además, en los últimos tiempos, la natación se ha incorporado como un ejercicio más al entrenamiento en otras especialidades, dada su previlegiada capacidad para un desarrollo muscular equilibrado. De hecho incluso para los astronautas es una práctica habitual en su preparación para resistir los rigores de sus viajes espaciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario